miércoles, 17 de abril de 2013

10. Dividir un elefante por la mitad no genera dos elefantes pequeños


Confían más en serenos que en policías

¿Sabía usted que los limeños confían más en los serenazgos que en la Policía? ¿Y que cerca de la mitad asegura haber sido víctima de un robo al paso?

Así lo demuestra la Primera Encuesta Nacional Urbana de Victimización 2011 realizada por la ONG Ciudad Nuestra entre el 21 de enero y el 25 de marzo de este año. En el sondeo participaron 22,560 personas de 23 ciudades del país.

De acuerdo con el estudio, el 33.7% de entrevistados considera como muy buena o buena la labor de los serenazgos distritales. En cambio, el 28.5% otorga el mismo calificativo al trabajo de los efectivos de la Policía Nacional.

Aunque las cifras de aprobación para ambas instituciones no son contundentes, revelan que la presencia de los serenos en las calles es más frecuente que la de los integrantes de la PNP. Esta situación podría cambiar, en el futuro, ya que muchas alcaldías han comenzado a ejecutar los patrullajes integrados.

Otro dato importante es que el 49.6% de limeños que participaron en el sondeo indicó que ha sufrido al menos un robo al paso.

También precisa que el 15.7% ha sido amenazado con un arma blanca (cuchillo, verduguillo o navaja) y el 11.5% con un arma de fuego.

ALTO ÍNDICE DE INSEGURIDAD. Todo esto ha hecho que la sensación de inseguridad en la metrópoli sea muy alta. El 71.6% dijo sentirse muy inseguro o algo inseguro y cree que en cualquier momento puede ser víctima de algún delito.

Sin embargo, Lima no es la ciudad en la que más se percibe la presencia de la delincuencia y el crimen organizado. Piura (con 91.2%), Ayacucho (con 82.6%), Tacna (con 79.8%) y Pucallpa (con 79.6%), entre otras, sienten que la tranquilidad pública es una utopía.

ASALTOS DIARIOS. El 21% de limeños afirmó que ha sido víctima de algún delito en los últimos 12 meses, de acuerdo con Ciudad Nuestra.

La cifra crece a 42.5% cuando se le pregunta si alguno de sus familiares cercanos fue víctima de un robo, de un secuestro, de una estafa, de una violación o de otro tipo de agresiones o faltas.

fuente Peru 21

No hay comentarios:

Publicar un comentario